A A A
 

SU339-24

Visitar
Fecha:
Martes, 13 de Agosto de 2024
País:
Colombia
Corte:
Corte Suprema: Tribunal/Corte Constitucional
Resumen:
La Corte Constitucional revisó los fallos de tutela dictados que tienen como antecedente la Acción de Reparación Directa interpuesta por la ciudadana Stella Conto Díaz Del Castillo y sus hijos contra la Nación/Rama Judicial/ Dirección Ejecutiva de Administración Judicial por el trato asimétrico y discriminatorio en razón de su género
Resultado:
La Corte Constitucional confirmó parcialmente la sentencia dictada el 30 de noviembre de 2023 por la Sección Tercera del Consejo de Estado, que revocó la decisión emitida el 31 de agosto de 2023 por la Sección Primera del Consejo de Estado, que declaró en primera instancia la improcedencia de la acción de tutela. En consecuencia, conceder el amparo de los derechos fundamentales al debido proceso y la igualdad de la parte accionante. Además, la Corte hizo un llamado general a los administradores ju justicia garantizar la equidad de género y la no discriminación en el análisis y resolución de las causas judiciales que conozcan en desarrollo de sus laborales.
Fuentes(s) Citada(s):
CADH
Tipo de cita:
Interpretación de la CADH sin considerar la jurisprudencia de la Corte IDH
Número de veces que se cita la Corte IDH:
Número de veces que se cita la CADH:
1
Artículos que se mencionan:
23.0
1
Cita
Fuente:
CADH
Tipo de cita:
Interpretación de la CADH sin considerar la jurisprudencia de la Corte IDH
Pais demandado:
Colombia
Qué se cita en la sentencia:
Sólo artículo de la CADH
Complejidad:
La cita contiene una interpretación propia sobre uno o más artículos de la CADH

Texto de la cita

98. El artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH) contiene una norma similar[125]. La disposición permite que la ley regule el ejercicio de los derechos y oportunidades mencionados, exclusivamente por razones de edad, nacionalidad, residencia, idioma, instrucción, capacidad civil o mental, o por condena impuesta por un juez competente en un proceso penal. La disposición prohíbe cualquier distinción en el ejercicio de los derechos políticos basada en el género, lo que asegura la participación equitativa de las mujeres en cargos de elección y en la dirección de asuntos públicos.

Sentencia publicada en ACdC el 21 de Marzo, 2025, incorporada por estudiantes de Pontificia Universidad Javeriana de Colombia