A A A
 

T-095/25

Visitar
Fecha:
Jueves, 20 de Marzo de 2025
País:
Colombia
Corte:
Corte Suprema: Tribunal/Corte Constitucional
Resumen:
La Corte Constitucional tuteló los derechos fundamentales a la salud, dignidad humana, igualdad y no discriminación del señor Pedro, quien accionó contra Protección S.A. por negarle la pensión de invalidez, pese a cumplir con los requisitos establecidos en la Sentencia SU-588 de 2016.
Resultado:
La Corte determinó que Pedro, con una pérdida de capacidad laboral del 70.35% por VIH en estadio 3 y otras complicaciones, cotizó 91.14 semanas tras la estructuración de su invalidez en octubre de 2022, demostrando capacidad laboral residual al mantenerse vinculado laboralmente, y que dichas cotizaciones no fueron fraudulentas, sino motivadas por necesidad económica; por ello, revocó las sentencias de instancia que declararon improcedente la tutela, ordenó a Protección S.A. reconocer la pensión y, conforme a la Sentencia SU-072 de 2024, dispuso que Pedro y la entidad acuerden la devolución de saldos recibidos, con acompañamiento de la Defensoría del Pueblo.
Fuentes(s) Citada(s):
Corte IDH
Tipo de cita:
Interpretación de la CADH sin considerar la jurisprudencia de la Corte IDH
Número de veces que se cita la Corte IDH:
1
Número de veces que se cita la CADH:
Artículos que se mencionan:
1
Cita
Fuente:
Corte IDH
Tipo de cita:
Mención de una sentencia de la Corte IDH sin citar la sentencia
Pais demandado:
México
Qué se cita en la sentencia:
Sólo nombramiento de un caso de la Corte IDH
Complejidad:
Mera mención de una sentencia de la Corte IDH

Texto de la cita

Por su parte, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en algunos de sus pronunciamientos también ha resaltado la importancia de que las personas que se encuentran en situación de discapacidad cuenten con una pensión de invalidez[84 - Corte Interamericana de Derechos Humanos. Al respecto ver casos Vera Vera vs. Ecuador, Artavia Murillo y otros vs. Costa Rica y Poblete Vilches vs. Chile.].

Sentencia publicada en ACdC el 12 de Mayo, 2025, incorporada por estudiantes de Pontificia Universidad Javeriana de Colombia