A A A
 

376-17-EP/24

Visitar
Fecha:
Jueves, 16 de Mayo de 2024
País:
Ecuador
Corte:
N/A
Resumen:
La Corte acepta la demanda de acción extraordinaria de protección presentada en contra de una sentencia de apelación emitida dentro de una acción de protección, al verificar un vicio de incongruencia frente a las partes en la motivación. Asimismo, luego de constatarse el cumplimiento de los requisitos para que proceda el análisis de mérito, la Corte acepta la demanda de acción de protección al verificar la vulneración del derecho al agua por parte de la Junta Administradora de Agua Potable “Cuilche el Progreso”.
Resultado:
Aceptar la acción La Corte Constitucional de Ecuador aceptó la acción extraordinaria de protección 376-17-EP, declarando la vulneración del derecho al debido proceso en la sentencia del 30 de diciembre de 2016 de la Corte Provincial de Justicia de Cotopaxi. También aceptó la acción de protección por la vulneración de derechos al agua, salud, vida digna y atención prioritaria. Como medidas de reparación, ordenó a la Junta de Agua "Cuilche el Progreso" emitir disculpas públicas y compensar a las afectadas con $200 cada una. Además, debe adecuar sus procedimientos para asegurar una provisión efectiva y adecuada de agua potable.
Fuentes(s) Citada(s):
Corte IDH
Tipo de cita:
Interpretación de la CADH sin considerar la jurisprudencia de la Corte IDH
Número de veces que se cita la Corte IDH:
1
Número de veces que se cita la CADH:
Artículos que se mencionan:
1
Cita
Fuente:
Corte IDH
Tipo de cita:
Adopción de una interpretación hecha por la Corte IDH
Pais demandado:
Colombia
Qué se cita en la sentencia:
Jurisprudencia de la corte IDH sin mencionar artículo de la CADH
Complejidad:
Mera mención de una sentencia de la Corte IDH

Texto de la cita

Por su parte, la Corte IDH, ha establecido que entre las obligaciones que conlleva este derecho está el garantizar un mínimo esencial de agua para personas o grupo de personas que no están en condiciones de acceder por sí mismos. En la misma línea, el Comité DESC determinó como una obligación estatal “el garantizar el acceso a la cantidad esencial mínima de agua que sea suficiente y apta para el uso personal y doméstico y prevenir las enfermedades”. Corte IDH. Caso Comunidades Indígenas Miembros de la Asociación Lhaka Honhat (Nuestra Tierra) Vs. Argentina, párr. 229.

Sentencia publicada en ACdC el 24 de Marzo, 2025, incorporada por estudiantes de Pontificia Universidad Católica de Ecuador